FacturaE
FacturaE: primeros pasos.
Prepárate para generar los ficheros necesarios de FacturaE, a golpe de clic, listos para ser firmados y enviados a la administración pública.
Activa el módulo de FacturaE.
Tendrás que dirigirte al Marketplace de prana y activar el módulo. Puedes acceder desde el selector de empresa.
A continuación busca el módulo, que se encuentra en la sección de facturación y pulsa sobre comenzar.
Ya tienes activa facturaE.
Configurar facturaE
Para que puedas generar el XML en formato facturaE, es necesario rellanar una serie de datos mínimos en prana. Te los detallamos a continuación.
· En el mantenimiento de las formas de pago (apartado configuración à formas de pago), debes de indicar en el campo FacturaE, su equivalente. Estas equivalencias las marca la legislación española, deberé de escoger la que más se asemeje a cada forma de pago.
· Si la forma de pago que escoges en la factura implica que cobrarás mediante ingreso en tu cuenta bancaria, deberás de escoger el banco facturaE, dentro del aparado de cuenta, dentro de la configuración de tu empresa.
Dentro de cuenta, en la parte inferior:
· Por última tanto en clientes , como en las facturas, tienes un apartado para indicar los centros, los cuales te informará tu cliente final.
En clientes, que accedemos desde contactosàclientes, al editar cualquier de ellos, tendrás la pestaña de facturaE.
· En VentasàFacturas, podrás acceder a los datos de los centros facturaE, pulsando sobre la opción de facturaE en la edición de la factura, en la parte inferior, junto a la forma de pago.
Generar fichero XML FacturaE
Desde prana, puedes generar el fichero XML en la versión 3.2.2, que después deberá de ser firmado desde el portal de FacturaE o desde Autofirma.
Para generar el fichero, accederemos al a factura, desde Ventas à Facturas, clicamos sobre ella y desde el menú de acciones, seleccionamos Generar FacturaE.
Aparecerá el siguiente popup, donde pulsaremos aceptar.
Prana, hará unas comprobaciones mínimos, y si existe algún dato que no esté correctamente relleno, nos avisará de ello, mediante una notificación en la parte inferior izquierda. Por ejemplo:
Si no hay errores controlados, se generará el XML que podremos procesar desde el portal de FacturaE o desde Autofirma.