Configuración y usuarios
En este apartado podrás personalizar y gestionar los aspectos clave de tu cuenta en PRANA. Desde la configuración general del sistema hasta la gestión de usuarios y perfiles, aquí encontrarás todas las herramientas necesarias para adaptar la plataforma a las necesidades de tu negocio.
Define cómo se comporta tu entorno de trabajo, configura tus impuestos según la normativa aplicable y mantén actualizada tu información personal.
Empieza por aquí para tenerlo todo a tu medida. 😊
Configura tu cuenta de PRANA
En el área de configuración de PRANA, podrás personalizar y ajustar diversos aspectos para adaptarlo a las necesidades de tu empresa. A continuación, encontrarás una descripción detallada de cada una de las opciones disponibles:
Cuenta
En esta sección, podrás ingresar y modificar los datos de tu empresa, como el nombre, la dirección, el número de identificación fiscal, entre otros. Además de incluir el logotipo simplemente arrastrando desde tu carpeta de imágenes.
También datos que afectan a los informes, como el registro mercantil o las notas u observaciones a pie de página.
Preferencias globales
Aquí podrás configurar las preferencias generales de la plataforma, como el idioma, la moneda, el formato de fecha y la zona horaria predeterminados.
Esta sección te permite crear, personalizar y gestionar las plantillas de correo electrónico que se utilizarán para comunicarte con tus contactos, como clientes, proveedores.
Notificaciones
Aquí podrás elegir las preferencias de notificación y la forma en que deseas recibir las alertas del sistema.
Documentos
En esta sección, podrás configurar la información predeterminada de tus documentos, como facturas, presupuestos o albaranes, así como las series de numeración que se utilizarán.
Prana configura la series por defecto para que no tengas que preocuparte por su configuración. Si necesitas añadir otra serie, simplemente pulsa el link situado en el pie de la página, nos abrirá una nueva línea que nos permitirá seleccionar para que tipo de documento de la serie, el título y los contadores.
Formas de pago
Aquí podrás añadir y configurar las diferentes formas de pago que aceptarás para gestionar los cobros y pagos de tus facturas, como tarjetas de crédito, transferencias bancarias o pagos en efectivo. Para añadir una forma de pago, pulsamos el botón situado en la parte superior de la página
Nos abre el formulario de introducción y procedemos a completar los campos que necesitemos. Los campos indicados con un * son campos obligatorios que tienen que ser rellenados para para poder grabar. Se pueden completar datos como el icono, días para el cálculo de vencimientos en los documentos y tipo de documento para los ficheros Facturae.
Si queremos que la forma de pago se nuestra forma de pago por predeterminada al crear clientes o proveedores, tendremos que marcar el check Establecer como predeterminada.
Finalmente el botón finalizará la grabación de la forma de pago.
Impuestos
Esta sección te permite gestionar los impuestos que se aplican en tu país o región, así como añadir nuevos impuestos según las necesidades de tu empresa.
Inventario
Aquí podrás configurar los parámetros predeterminados de tu inventario, como las unidades de medida, las categorías de productos o los almacenes, así como ajustar los detalles de tus productos.
Tarifas
Desde este apartado se podrán gestionar las diferentes tarifas de venta de tus productos. Además se podrá establecer la tarifa predeterminada de tu empresa, que se asignará de forma automática al dar de alta a clientes. Se puede desactivar cualquier tarifa para impedir su uso a partir de ese momento.
Gestión de usuarios
La gestión de usuarios que pueden acceder a tu cuenta se gestiona mediante invitaciones que puedes enviar desde el apartado «Invitar y gestionar miembros» situado en la parte superior izquierda, dentro del menú desplegable de tu empresa:
.
Al acceder a esa opción, veremos la lista de usuarios, si están activos y su última actividad en Prana.
Si queremos enviar una invitación para dar permisos de acceso a un nuevo usuario pulsaremos el botón Invitar usuarios y rellenaremos el email en el cual recibirá la invitación. Finalmente pulsaremos el botón invitar usuario.
Mi perfil
¿Quieres cambiar algún parámetro de la cuenta de usuario con la que has entrado a Prana?, en esta sección te explicamos como hacerlo de forma rápida y sencilla.
Pulsa sobre el icono de la página principal situado en la parte inferior izquierda, y luego sobre la opción configurar perfil.

En formulario que nos aparece podremos indicar datos como el nombre, cambiar de avatar, teléfono o activar / desactivar la ayuda de primeros pasos.
Configura tus impuestos
En prana, intentamos ponértelo fácil, por eso, cuando empiezas con nosotros creamos los impuestos más comunes usados en España o Canarias.
¿Qué impuestos precarga prana?
Desde el apartado de configuración
de empresa, podrás acceder al apartado de impuestos.
Apartado Impuestos
Lo primero que debes indicar
es el nombre del impuesto de tu región, por defecto prana cargará IVA.
Si eres una empresa o autónmo con residencia en Canarias, marca la casilla Empresa acogida a IGIC y cambiará el nombre del impuesto a IGIC y prana creará los impuestos más comunes de Canarias.
Estas son los impuestos precargados en prana
¿Cómo crear impuestos nuevos?
Tienes que hacer clic el botón de añadir impuestos, en el apartado de configuración de empresa à impuestos. Aparecerá este popup:
Al clicar sobre añadir impuesto, aparece este popup.
Prana, calcula el impuesto al cruzar el impuesto del cliente o proveedor con el impuesto del producto, ya que un producto puede tener un impuesto diferente dependiendo de a quien se le venda. Por ejemplo, puedo tener un IVA General para mis productos siempre que venda en la península, pero si ese mismo producto lo vendo o lo compro fuera de España, el impuesto será exento.
Veamos un ejemplo de como crear un impuesto del 12% para mis clientes o proveedores del tipo GENERAL.
Ahora vamos a crear el impuesto 0% IVA para el mismo tipo de producto.
Esto quiere decir, que cualquier producto con el impuesto Agrícola, al venderlo a un cliente con el
tipo de impuesto Exento, aplicará un IVA del 0%.
Por último, vamos a ver como añadir un recargo de equivalencia del 1.2% a este IVA del 12%.
Esto quiere decir, que cualquier producto con el impuesto Agrícola, al venderlo a un cliente con el
tipo de impuesto con Recargo, aplicará un IVA del 12% más un recargo del 1.2%.
Este es un ejemplo claro de cómo crear los impuestos para mis productos agrícolas, y como prana aplicará el impuesto correcto, al cruzar el tipo de producto con el tipo de cliente o
proveedor.
¿Cómo edito impuestos ?
Tienes que hacer clic el sobre el impuesto que deseas modificar, en el apartado de configuración de empresa à impuestos.
Al clicar sobre el impuesto que deseas editar,
aparecerá este popup.
Puedes cambiar los porcentajes, y la etiqueta del impuesto, tanto de los impuestos creados por ti, como de los que prana precarga. Incluso si alguno no lo usas, puedes pulsar sobre eliminar.
Esta etiqueta aparecerá en cualquier documento de venta o de compra, en la columna de impuestos
.